Los beneficios reales de WiFi 6

Gonzalo Echeverría, country mánager de Zyxel Iberia

La llegada del nuevo estándar WiFi 802.11ax, comúnmente conocido como WiFi 6, proporcionará a las empresas velocidades de conexión hasta aun 40% más rápidas que las tecnologías anteriores. Sus operaciones y actividades alcanzarán así un nivel superior, pero el reto es aprovechar todas las ventajas adicionales que ofrece WiFi 6, acelerando más su propio desarrollo.

Mejora de la movilidad

El estándar WiFi 6 afecta directamente el trabajo móvil, remoto y flexible, que ha crecido junto al IoT y la tendencia BYOD. Sin embargo, las pymes han experimentado problemas para implementar estas soluciones por las dudas que surgen acerca de los efectos en la interconectividad y el rendimiento de las redes.

WiFi 6 asegura conexiones de calidad sin importar el número de dispositivos conectados o la fragmentación de la red. La velocidad facilita la movilidad, un factor estrechamente ligado al atractivo de un empleo hoy en día. Las nuevas conexiones dibujarán un nuevo paisaje en las oficinas y supondrán un incentivo para potenciales incorporaciones.

Mayor protagonismo en la cadena de valor

El aumento de la velocidad, la eficiencia y el rendimiento de los sistemas internos supone un incentivo para sus socios comerciales lo largo de la cadena de suministro.

WiFi 6 mejora y amplia el alcance del despliegue de las empresas gracias al aumento en la velocidad de la red. Esto facilita el surgimiento de nuevas oportunidades para sus socios y suscriptores, a los que aportará mayor eficiencia, calidad y seguridad con un riesgo reducido.

Reducir la OpEx

Las mejoras en velocidad, eficiencia y calidad también implican menos mantenimiento. Esto contribuye a reducir el tiempo de inactividad, aumenta la confianza en las operaciones de su empresa y en las tecnologías que las ejecutan, y ayuda a los empleados.

Los gastos operativos están directamente conectados con la digitalización, llegando al punto de que la tecnología es lo único que no puede fallar en un negocio. El almacenamiento y gestión de datos, la administración interna y externa, la conservación de archivos, la investigación y la creación de conocimientos se dan a diario en las empresas, y su éxito y velocidad están ligados a la calidad de la red.

La importancia de las conexiones en las actividades de la empresa implica que la reducción y prevención de averías y errores que aporta WiFi 6 sea un factor diferencial que aporta confianza y gastos generales.

Instalando WiFi 6, las empresas compensan futuras inversiones además de contar con una fuerza de trabajo mejorada y enriquecida, una cadena de suministro más leal y de alto rendimiento, y procedimientos administrativos más fluidos.

No se quede atrás

El WiFi 6 pronto se convertirá en la norma y el mayor beneficio de todos será no quedarse atrás. Encontrar diferenciadores en su aplicación y matices es importante, pero la mejora en general se convertirá en algo fundamental. La diferenciación va más allá de la adopción y aplicación, ya que podrá aprovecharse de un rendimiento administrativo mejorado, mayor presencia en la cadena de suministro y atractivo de los recursos humanos, una reducción del mantenimiento y el consiguiente tiempo de inactividad, y en ahorro de costes finales.