
IA y WiFi 7 se convierten en los agentes del cambio: las tendencias clave en redes para 2025
El uso creciente de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para mejorar el rendimiento, la seguridad y gestionar la red de manera más eficaz será una de las tendencias clave en redes durante los próximos 12 meses.
En 2025, la IA (que se utiliza ampliamente para abarcar todos los elementos de la IA y ahora el aprendizaje automático) desempeñará un papel mucho más significativo en la gestión de la eficiencia, el rendimiento y la protección de las redes. Otras tendencias clave verán la adopción continua y acelerada de WiFi 7 y una mayor adopción de el switching multigigabit/10G.
La Seguridad se volverá aún más integral para las redes con la IA utilizada para analizar datos para identificar amenazas y tomar medidas preventivas. Habrá una mayor monitorización proactiva impulsada por IA destinada a optimizar el rendimiento y la protección, y esto impulsará aún más la adopción de servicios gestionados para seguridad y redes.
Una tendencia menor pero notable verá niveles más altos de adopción de 5G/LTE para movilidad rápida y conmutación por error para líneas fijas.
El impacto positivo de la IA en el rendimiento
Zyxel Networks ha estado utilizando la IA durante algún tiempo para mejorar las capacidades de autodiagnóstico y autorreparación de nuestros productos. La mayoría de nuestros dispositivos ahora detectarán cuando algo va mal (si un puerto sigue perdiendo una conexión o una cámara de seguridad IP no responde, por ejemplo) e iniciarán una acción correctiva y/o alertarán al administrador.
También recopilamos información de los dispositivos y la analizamos utilizando herramientas de IA, alimentando esta información directamente en la investigación y el desarrollo. Esto nos ayuda a centrar los esfuerzos y las inversiones en áreas que tendrán el impacto más positivo.
Impulsando las mejoras de seguridad
Del mismo modo, todos los dispositivos de Zyxel Networks ahora vienen con capacidades de seguridad integradas. Nuestros últimos Puntos de acceso WiFi 7 por ejemplo, tienen funciones impulsadas por IA que permiten el diagnóstico y la solución rápida de problemas comunes. Ellos, al igual que la mayoría de nuestros puntos de acceso WiFi y switches inteligentes, se pueden supervisar con nuestra plataforma de gestión en la nube Nebula, que tiene funciones adicionales, como Connect & Protect Plus (CNP+), que permite a los administradores aplicar políticas de seguridad directamente a un punto de acceso sin cambiar nada más en la red.
WiFi 7 comienza a tener prioridad
En 2025, WiFi 7 se convertirá en el estándar dominante, dejando WiFi 6 como la opción económica. Con el lanzamiento de los últimos productos, habrá siete puntos de acceso WiFi 7 en la cartera de Zyxel Networks, que ofrecerán opciones adecuadas para cada escenario y tamaño de organización. Los clientes elegirán WiFi 7 por su ancho de banda superior, baja latencia y la protección adicional de futuro y de inversión que proporciona.
Hacia multigigabit y más allá
Para muchos puntos de acceso WiFi 6/6E, ya se necesita una conexión multigigabit de 2.5GbE al switch y al menos eso para WiFi 7 y, preferiblemente, multigigabit de 5GbE. El volumen masivo de tráfico que fluye a través de todas las redes ahora ha impulsado la adopción de switches con puertos que pueden admitir velocidades multigigabit. Esto facilita la actualización a nuevas tecnologías como WiFi 7 y, en la mayoría de los casos, no tendrá que actualizar el cableado, evitando así inconvenientes y gastos.
Los switches multigigabit atambién le brindan un elemento de protección de futuro y de inversión, y esperamos que se vuelvan aún más populares en 2025. El creciente volumen de tráfico también tiene implicaciones para la capacidad de la red troncal y este año lanzaremos nuestro primer switch que proporciona 25G en los puertos de red y hasta 100G en el enlace ascendente.
Más interesados en los servicios gestionados
La IA acelerará aún más la adopción de servicios gestionados en 2025. Estamos utilizando la IA para alertar a los administradores y técnicos sobre posibles problemas o fallos antes. Esto simplifica la gestión de más dispositivos y redes más grandes, e incluso múltiples redes, utilizando nuestra plataforma Nebula basada en la nube. Esto permite al personal técnico hacer un mejor uso de su tiempo. En lugar de tener que examinar registros y datos para encontrar la fuente del problema, saben dónde ir directamente.
Mayor adopción de 5G/LTE
Las ventas de routers 5G/LTE son relativamente pequeñas pero de rápido crecimiento. Estos dispositivos móviles son perfectos si desea establecer una conexión de inmediato, especialmente en situaciones en las que puede llevar algún tiempo instalar una línea fija. También son perfectos para áreas remotas donde la banda ancha y las conexiones fijas son deficientes o inexistentes, y como dispositivos de conmutación por error. Con el trabajo híbrido y remoto ahora como una característica de la vida laboral, en 2025 esperamos ver un crecimiento en la conectividad 5G/LTE.
La IA acapara los titulares
En redes, la IA es de lo que todos hablarán (de nuevo) en 2025. Pero las tendencias subyacentes tendrán que ver con satisfacer la mayor demanda de ancho de banda, la protección de futuro y la protección de la inversión, y encontrar formas de gestionar las redes de manera más eficiente y eficaz. La otra tendencia clave será el movimiento continuo hacia los servicios gestionados, tanto para la red como para la seguridad. Esto tiene sentido tanto para las organizaciones de usuarios finales que utilizan redes como para los socios proveedores de servicios gestionados. Significa que no es necesario tener a alguien interno que sea responsable de la gestión de la red y la ciberseguridad: se puede dejar a un experto dedicado para que vigile la red desde la distancia.